Actividades
Desde los inicios del proyecto, Ses Milanes se ha querido hacer visible para poder formar parte de la red educativa y asociativa del entorno. Para ello ha sido clave la vinculación con otras entidades, asociaciones, personas o grupos que se mueven implicados por su vinculación con la naturaleza, la ecología, la educación, el arte y la cultura del territorio. El contacto con estas iniciativas pretende poder colaborar y nutrirse mutuamente con el trabajo conjunto.
Las asociaciones, personas o grupos con las que hemos colaborado son las siguientes:
Ses Milanes propone un ciclo de actividades bimensuales, con el objetivo de compartir, abrirse al entorno y dar a conocer el proyecto. Estas actividades se realizaran los fines de semana, son abiertas y dirigidas a un público adulto e infantil. Generalmente, se invita a personas o entidades comprometidas con el medio ambiente y que comparten los mismos ideales, a intercambiar su experiencia en un ambiente lúdico y natural.

Ecoverano
Durante el mes de julio, Ses Milanes propone una experiencia de aventura en el bosque para los niños y niñas. Cerca de una barraca de carbonero en Sa Comuna de Bunyola, Ses Milanes conocen los árboles y las plantas de la montaña. Prestan atención a los sonidos de las aves y el volar de los insectos. Saltan, corren, exploran por los caminos de Sa Comuna. Cantan, bailan y hacen arte con lo que el bosque ofrece. Dejan a su paso sólo sus huellas y se llevan tesoros de auténticas experiencias.

Música con los pies en la tierra

El bosque se convierte en el escenario perfecto para celebrar con canciones y cuentos con de la musicoterapia de Arantxa Andreu.
Dos Manos en el Pi Gros
El proyecto Dos Manos iniciado por la asociación Ondine-Save the Med promueve intervenciones voluntarias de limpieza de nuestro entorno. Con dos manos se pueden limpiar nuestros mares o limpiar uno de nuestros lugares más preciados. Así que hemos realizado varias jornadas de colaboración con esta entidad, en la costa de Es Carnatge y en el Pi Gros de Bunyola, recogiendo unos 500 kg de residuos.

Restauración del patrimonio etnológico de Sa Comuna
Se han realizado diversas actividades con el fin de rehabilitar antiguas construcciones de Sa Comuna a fin de preservar su memoria histórica. Cada año se ha realiza una actividad de recuperación activa del legado del bosque. Se ha llevado a cabo la reconstrucción de dos barracas de carbonero, un horno de pan, y la rehabilitación del abrevadero para animales del bosque. Las actividades cuentan con personas conocedoras del lugar y la historia como Magdalena Sintes, el divulgador y historiador Joan Carles Palos, el carbonero y vecino del pueblo Tomeu Nadal y Miquel Estarelles del Gremi de Margers de Mallorca.

Talleres de arte y naturaleza

Talleres de creación artística para los niños utilizando materiales naturales, estando presentes en ferias y jornadas de educación.
Bioconstrucción en los huertos
Taller de construcción de un inodoro seco en los huertos urbanos comunitarios de Bunyola, ahorrar agua y mejorar la tierra mediante el compostaje.

Buschcraft school
Una vez a la semana, Gabriel Vairoletti nos acompaña con sus cuerdas y palos al bosque. De allí, surgen construcciones y juegos para hacer volar la imaginación. Barcos, puentes, columpios, cocinas, tipis, cometas,… cada día nos sorprende!

Conocer y conservar las aves
Con la colaboración de asociaciones, y expertos en la materia, se realizan actividades que aportan información y/o para la recuperación de especies animales y vegetales de las Islas Baleares. Descubrir las milanas en Sa Comuna o Construir cajas nido para «ferrericos» son algunas actividades manuales, y de observación y estudio de las aves del lugar, guiadas por Manolo Suárez, un ornitólogo del GOB.

Cuentacuentos en el bosque
Excursión con cuentos guiada por el relato animado de Nati De Grado, evocando la tradición de la narración oral en un entorno especial como el bosque de Sa Comuna. A través del cuento revivimos las vidas pasadas de la Comuna, los oficios y la naturaleza que rodea el bosque mezclando realidad y ficción.